Fisioterapia
Desde sus inicios, Fisiopostural ha destacado por ser líder en el tratamiento y rehabilitación de síntomas de múltiples patologías, tanto agudas como crónicas, por medio de ejercicios terapéuticos de distinta naturaleza.
Traumatología
La fisioterapia traumatológica es una rama especializada de la fisioterapia que se ocupa de la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones de origen traumático tratando dolencias como las fracturas, los politraumatismos, los esguinces, las luxaciones.
Su objetivo no es únicamente aliviar el dolor, sino también restaurar la movilidad, mejorar la fuerza muscular, favorecer la cicatrización de los tejidos y recuperar la funcionalidad de la zona afectada.
Para ello utiliza una amplia variedad de técnicas manuales y métodos físicos, como la terapia manual, la movilización articular, el masaje terapéutico o los estiramientos.

Neurológica
Su enfoque es la atención de personas que han sufrido lesiones o enfermedades que afectan al sistema nervioso central o periférico, como el ictus, la esclerosis múltiple, la lesión medular, el Parkinson, la parálisis cerebral u otras patologías neurológicas. Su finalidad es favorecer la recuperación de las capacidades motoras y funcionales que se han visto alteradas, así como promover la máxima autonomía posible en el día a día.
Se apoya en programas personalizados que combinan ejercicios de movimiento, equilibrio, fuerza, coordinación y control postural con técnicas manuales, estimulación sensorial y actividades de reeducación neuromotora. Además, busca compensar déficits, prevenir complicaciones secundarias como rigideces y potenciar las capacidades del paciente.


Neurológica
Su enfoque es la atención de personas que han sufrido lesiones o enfermedades que afectan al sistema nervioso central o periférico, como el ictus, la esclerosis múltiple, la lesión medular, el Parkinson, la parálisis cerebral u otras patologías neurológicas. Su finalidad es favorecer la recuperación de las capacidades motoras y funcionales que se han visto alteradas, así como promover la máxima autonomía posible en el día a día.
Se apoya en programas personalizados que combinan ejercicios de movimiento, equilibrio, fuerza, coordinación y control postural con técnicas manuales, estimulación sensorial y actividades de reeducación neuromotora. Además, busca compensar déficits, prevenir complicaciones secundarias como rigideces y potenciar las capacidades del paciente.
Osteopatía
El cuerpo humano está compuesto por unos 650 músculos y más de 200 huesos, que trabajan de forma coordinada para permitir desde los movimientos más sencillos hasta las acciones más complejas. Esta estrecha relación hace que una alteración en cualquiera de ellos repercuta en el otro, generando dolor o disfunciones que afectan a la calidad de vida.
Por ello, en Fisiopostural recurrimos también a las técnicas osteopáticas, un conjunto de métodos manuales orientados a la manipulación de músculos, articulaciones y ligamentos. Gracias a ellas se consigue restablecer el equilibrio corporal, mejorar la movilidad, liberar tensiones y llegar a la raíz de muchos problemas, favoreciendo una recuperación más completa y duradera.

Rehabilitación

Lesiones
Son algunos de los casos que más tratamos: la recuperación y mejora de las capacidades físicas tras una lesión ocasionada por un traumatismo, una infección o una enfermedad. Nuestro trabajo se centra en diseñar planes de tratamiento personalizados que combinan técnicas manuales, ejercicio terapéutico y métodos de rehabilitación avanzados, siempre adaptados a la situación y necesidades de cada paciente.
A lo largo de nuestra experiencia hemos acompañado a deportistas de alto nivel en su vuelta a la competición, así como a personas mayores que buscan mantener su autonomía y calidad de vida después de una lesión. Estos resultados reflejan que, con el abordaje adecuado, es posible recuperar movilidad, fuerza y confianza en cualquier etapa de la vida.
Prótesis
Contamos con todos los medios necesarios para acompañar a cada paciente en el proceso de adaptación a una prótesis. Nuestro objetivo es que pueda recuperar su autonomía y mejorar su calidad de vida a través de un tratamiento personalizado y supervisado por profesionales especializados.
Además de la parte técnica, prestamos especial atención al apoyo físico y emocional que requiere esta etapa. Gracias a la combinación de rehabilitación, seguimiento constante y orientación individual, logramos que la adaptación sea más rápida, cómoda y efectiva.


Operaciones
Muchos de nuestros pacientes nos eligen para recuperar su movilidad y función física después de una cirugía, confiando en la experiencia de nuestros profesionales y en la eficacia de los tratamientos que ofrecemos. Nuestro equipo diseña planes de rehabilitación adaptados a cada caso, teniendo en cuenta el tipo de intervención realizada y los objetivos específicos de cada persona.
El proceso de recuperación no solo busca restaurar la fuerza y el movimiento, sino también prevenir complicaciones y favorecer una reincorporación segura a las actividades cotidianas. Gracias a un acompañamiento cercano y a técnicas avanzadas de fisioterapia, logramos que los pacientes avancen progresivamente y mejoren su calidad de vida.
Operaciones
Muchos de nuestros pacientes nos eligen para recuperar su movilidad y función física después de una cirugía, confiando en la experiencia de nuestros profesionales y en la eficacia de los tratamientos que ofrecemos. Nuestro equipo diseña planes de rehabilitación adaptados a cada caso, teniendo en cuenta el tipo de intervención realizada y los objetivos específicos de cada persona.
El proceso de recuperación no solo busca restaurar la fuerza y el movimiento, sino también prevenir complicaciones y favorecer una reincorporación segura a las actividades cotidianas. Gracias a un acompañamiento cercano y a técnicas avanzadas de fisioterapia, logramos que los pacientes avancen progresivamente y mejoren su calidad de vida.

Electroestimulación (COMPLEX)
Los estimuladores musculares de última generación son dispostivos muy empleados en la recuperación que, en los últimos años, han conseguido aportar grandes avances a la fisioterapia. Los impulsos eléctricos controlados generan contracciones constantes que son óptimas para recuperar y fortalecer el músculo.

Fisioterapia y rehabilitación a domicilio
Algunos de nuestros pacientes tienen una edad avanzada por lo que, en algunos casos, nos desplazamos a sus domicilios para llevar a cabo la terapia. Tenemos capacidad para trasladar gran parte de nuestro material médico a las viviendas de los pacientes.

Electroestimulación (COMPLEX)
Los estimuladores musculares de última generación son dispostivos muy empleados en la recuperación que, en los últimos años, han conseguido aportar grandes avances a la fisioterapia. Los impulsos eléctricos controlados generan contracciones constantes que son óptimas para recuperar y fortalecer el músculo.
Fisioterapia y rehabilitación a domicilio
Algunos de nuestros pacientes tienen una edad avanzada por lo que, en algunos casos, nos desplazamos a sus domicilios para llevar a cabo la terapia. Tenemos capacidad para trasladar gran parte de nuestro material médico a las viviendas de los pacientes.


Neuromodulación no invasiva
- La tecnología NESA está indicada para el tratamiento de dolores de tipo nervioso o los provocados por enfermedades como la fibromialgia u otras enfermedades crónicas que provoquen dolores agudos en el paciente. Además de esta gran ventaja, la neuromodulación no invasiva también ayuda al retorno del sistema linfático y venoso, la regeneración tisular, mejorar la calidad de sueño… Los impulsos eléctricos se encargan de reordenar el desorden que han generado factores externos como el estrés, traumas, enfermedades, lesiones o estilos de vida inadecuados y que generan dolor. La neuromodulación no invasiva está indicada par todos los casos, independientemente de la edad o actividad.
Nesa para casos habituales: contamos con muchos pacientes que vienen a tratar dolencias cotidianas del día a día generadas por algún dolor postraumático, por estrés o por malas posturas, como puede ser una lumbalgia por pasar muchas horas seguidas sentado o alguna sobrecarga en trabajos de fuerza.
Nesa para deportistas: personas jóvenes y deportistas de alto nivel. La jugadora de bádminton Carolina Marín siempre ha dicho que ha sido clave para sus recuperaciones de rodilla; o muchos futbolistas la utilizan para sus recuperaciones postpartido como Sergio Canales o Jaume Domenech; campeones del mundo de pádel como Alejandra Salazar, de trail como Pablo Villa o de boxeo como Jairo Noriega.
Nesa para mayores: mayores que han venido para lidiar con problemas de ansiedad por el duelo de la muerte de un familiar cercano, falta de sueño y mal descanso y también dolores de la musculatura y los huesos y, en todos los casos, el porcentaje de éxito es absoluto.
- Nesa para casos singulares: en Fisiopostural hemos conseguido tratar con éxito a pacientes con enfermedades raras que llevaban tiempo sin encontrar solución a sus molestias. Además en todos los casos hemos combinado las sesiones de máquina con sesiones manuales de fisioterapia, ya que es una excelente combinación, consiguiendo resultados aún más positivos.